Al principio y una vez llegado al pueblo y siguiendo las indicaciones conseguimos llegar a la ermita, luego, más abajo y siguiendo la carretera llegamos a la entrada, bueno mejor será que veas lo que vi y así no te sentirás defraudado si vas.
Está todo vallado, no hay forma de pasar a menos que consigas superar los obstáculos de alambre y el arroyo a modo de zanja ancha que está justo detrás. Yo llegué hasta donde pude llegar y no hice más por temor a infringir alguna ley sobre el patrimonio cultural y leyes privadas que desconozco. Ante esto y sin poder vislumbrar un carril de paso para poder llegar al yacimiento, no me quedó otra que volverme.
Supuesto carril de paso hacia el yacimiento.
En la entrada aparece un encofrado y que al parecer es reciente ( al menos eso es lo que quiero creer). Imagino que se intenta arreglar la entrada e indicar el lugar para poder ser visitado, hoy por el día que fui, esto es lo que vi (me hubiese gustado que todo estuviese arreglado, pero no fue así). Espero volver algún día y encontrarme al menos lo mínimo que se espera de un lugar como este. (Si el lugar estuviese en Florida o en California, seguro que lo conocería medio planeta. ¿ Sigo opinando ?, pero si es una opinión con sentido común, seguro que el que se precia de leer estas letras lo comprende.
En el rellano de la entrada vi unos preservativos, la verdad es que visto lo visto no es para escandalizarse, pero si pretendo que en estos tiempos de crisis no gastes recursos ni tiempo de tus vacaciones hasta que no estés bien seguro de que el lugar está convenientemente puesto en valor. (es una pena).
Sin embargo, no muy lejos de allí, en el rellano de la ermita y a su izquierda podrás ver que esta zona escarpada conserva una necrópolis excavada en piedra.
Días atrás había llovido y el agua retenida nos muestra el principio de Arquímedes luchando contra objetos de nuestro tiempo.
En este panel indicativo, parece mostrarse el deseo ancestral de querer perdurar en el tiempo. Quiero creer que son destrozos hechos por jóvenes que salieron del sistema educativo antes de tiempo, probablemente estos arañazos sobre el panel no existirían.
En la foto de abajo parece como si hubiesen hecho una especie de drenaje, acaso estas hendiduras las realizaron para desaguar las cavidades o por el contrario, como en Egipto, ¿ fueron utilizadas para libaciones (rituales) ?. Mis conocimientos son limitados.
Tierra de mis caminos si te escribo así es porque me gustaría que vistieras de fiesta y engalanada como bien sabes hacer por mi Costa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario