miércoles, 16 de enero de 2013

Dolmen de Antequera, pozo de Menga

             Este dolmen es todo un misterio y quizás uno de los pocos que contienen un pozo en su interior, podremos preguntarnos ¿ qué hace un pozo dentro de un dolmen de 3.700 años a.c. de antigüedad ?, al parecer y por lo que he indagado este pozo pudo haberse hecho antes de que se creara el dolmen; ¿ Curioso verdad ?, luego se utilizó como enterramiento. Al parecer aunque en esta época existía agua por toda la zona, no era salubre, sino más bien, salobre, por lo que decidieron horadar en el lugar para conseguir agua filtrada y potable.


          En la fotografía inferior, en la parte de abajo a la derecha se puede ver la boca del pozo convenientemente protegida.





             Si observamos, a la salida podremos ver como queda perfectamente orientada hacia la peña de los enamorados, su perfil invita a pensar en la cabeza de una persona mirando hacia las estrellas, probablemente se tratara de una montaña sagrada, me atrevo a pensar que quizás el agua del pozo fuese entregada simbólicamente por la montaña a sus gentes, pensemos en aquella época en la que después de salir con el agua a cuesta mirasen hacia la montaña.  ¿ Acaso no se trataría de agua sagrada que no les causaba enfermedades ?. Aquellos que por costumbre bebieron del agua tuvieron más probabilidades de sobrevivir sin enfermedades intestinales. Ahora bien, ¿ porqué eligieron el pozo para crear un enterramiento ?. Creo que dos y dos son cuatro, si aquel lugar era parte del dios o la boca del dios ¿por qué no darle a sus difuntos en ofrenda?. Creo que es una suerte no ser un experto en la materia, porque la libertad de pensamiento permite aventurarme en cosas que pudieron haber sido, pero quede claro que sin un fundamento científico, se lo dedico a aquellos arqueólogos reputados que aunque lo pueden pensar no lo pueden escribir, porque saben bien que serían devorados y no precisamente por el dios de la montaña.

            Me permito otra licencia sabedor de vuestra indulgencia.

¿Se trataba de un dios?, ¿Se trataba de una diosa?


        Se puede observar hoy día el montículo que representaba la nuez o "Prominentia Laryngea" a la altura del cuello por lo que se trataría de un dios masculino que había superado la adolescencia ya que esta característica se desarrolla en esta etapa.
Pero ... ¿Porqué no podría tratarse de una diosa?, podemos observar algo más abajo otro montículo que sugiere un segundo seno. Os dejo otro misterio más ya que no he encontrado respuesta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario